Pasar al contenido principal
Cultura
  • Tejo

    Actividad libre para todas las edades a partir de los seis años
  • Cine: D.F. Destino Final

    Finaliza el ciclo de cine Retrospectiva con la película D.F. Destino final.  Sinopsis: Una "necesidad emocional" llevó a MateoGutiérrez a develar en un documental la imagen de su padre, Héctor 'Toba' Gutiérrez Ruiz, para recuperar una figura convertida en mártir tras su asesinato en 1976 en Buenos Aires, junto con Zelmar Michelini, William Whitelaw y Rosario Barredo. D.F. Destino Final cuenta con entrevistas a personas que testimoniaron un momento u otro de la vida del ex presidente de la Cámara de Diputados asesinado por la dictadura. Duración: 110 min. País / Año de estreno: Uruguay / 2008 Dirección: Mateo Gutiérrez Género: Documental https://sacude.org.uy/novedades/ciclo-de-cine-retrospectiva-50-anos-del-golpe-de-estado
  • Festival de teatro Montevideo de las Artes: obra Anima Circus (infantil).

    Finaliza Montevideo de las Artes, el festival de teatro en la ciudad, con la obra para toda la familia "Anima Circus". Este sábado 28 de enero a las 19:00h en el teatro SACUDE. Entrada gratuita.   Reseña: ANIMA CIRCUS es un espectáculo que combina expresiones artísticas de gran atractivo popular como los títeres, el circo y el teatro callejero. Propone distintos números donde los actores-titiriteros y sus títeres en relación simbiótica generan performances con música, humor, y gran despliegue visual. El hecho de que los artistas del circo, quienes realizan las pruebas, sean títeres, lleva a que los límites de su accionar, por ridículo, grotesco y tierno a la vez, sean infinitos. Las constantes del espectáculo son el colorido, la musicalidad y el humor absurdo e irreverente de los títeres. Representamos un estilo a medio camino entre los circos tradicionales y los modernos, llevando los números a dificultades al borde del ridículo, nos reímos de nosotros mismos como circo, y nos permitimos, sin culpa, presentar animales en la pista, ya que son títeres.   Director, directora o compañía: Jorge Hirigoyen y Agustín Hirigoyen   Autoría del espectáculo: Jorge Hirigoyen y Agustín Hirigoyen
  • Festival de teatro Montevideo de las Artes: obra Laberinto.

    En la última semana del festival de teatro Montevideo de las Artes, el viernes 27 de enero a las 20:30h se presenta la obra "Laberinto", para todo público. Entrada gratuita.   Reseña: Esta obra es del argentino Jorge E. Milone. Escritor, periodista, jurista, dramaturgo, historiador del cine y del teatro. Ha recibido distinciones nacionales e internacionales por su trabajo. En 1998 fue propuesta su candidatura al Premio Nobel de Literatura por iniciativa de catedráticos de literatura inglesa y norteamericana. En el año 2019 es galardonado por la Sociedad Argentina de Escritores con un Diploma de Honor. A pesar de todas sus profesiones él siente que el teatro ha sido siempre el mundo al que pertenece. En Laberinto nos deleita con una obra de suspenso desde el principio hasta el fin. La protagonista es una médica cirujana. Recibe una misteriosa invitación a una velada con música de uno de los pianistas más influyentes del siglo XX, el ruso Sergej Rachmaninov. Nos sentiremos atrapados, al igual que la Dra. Romany, entre la música, las novelas (El Gatopardo, Las Nieves del Kilimanyaro) y la muerte. Tendremos que recorrer los caminos del engaño para poder encontrar la salida.   Director, directora o compañía: Javier Iglesias   Autoría del espectáculo: Jorge E. Milone
  • Festival de teatro Montevideo de las Artes: obra La mudanza (infantil).

    Este sábado 21 de enero a las 19:00h llega a SACUDE "La Mudanza", una obra de teatro para toda la familia del festival de Montevideo de las Artes.   Reseña: Mariu es una niña de nueve años que vive en Solís de Mataojo. Mientras se prepara física y emocionalmente para mudarse a la capital del país junto a su tía, su primo Bocha la ayuda y acompaña en el proceso. Haciendo cajas juntos, se encuentran por casualidad con un cassette que relata, de manera entrecortada, un histórico partido de fútbol. Debido a la curiosidad e intriga de ambos, se embarcan en una nueva aventura. Junto con la ayuda de Francesca, se proponen investigar el relato que han escuchado. Sin embargo, tienen poca información y deben pedir la ayuda de todos sus conocidos para lograrlo. A través de diferentes pistas que van obteniendo, llegan a la radio del pueblo para develar el misterio y cumplir un nuevo récord.   Director, directora o compañía: Melanie Catan | Ninoshka Producciones   Autoría del espectáculo: Melanie Catan